Esta comarca ha sabido mantener su pasado, salvaguardando antiguos oficios, danzas y fiestas.
La cerámica de Priego, los trabajos de mimbre en Villaconejos de Trabaque..., son ejemplos de la tradición artesana.
La elaboración de vino artesanal en las innumerables cuevas repartidas por la mayor parte de la comarca, excavadas en las laderas de sus pintorescos pueblos son reminiscencias de tradiciones conservadas con el paso del tiempo.
Las danzas de los paloteos, sus ancestrales fiestas, los encierros, las romerías... convierten a la Alcarria Conquense en una comarca en la que el visitante puede disfrutar, junto con sus paisanos, de la alegría de sus celebraciones.
![]() |
FORJA
La artesanía del hierro en la Alcarria Conquense, representada en varios municipios como Huete, Caracenilla o Villar de Domingo García, cuenta con maestros que dulcifican la dureza de este material con la ayuda del fuego, elaborando formas como revoltones, flores y peinetas en rejas o en mobiliario interior. Mantienen las antiguas herramientas que sus antepasados les han legado, por lo que los fuelles, hornachas, yunques y martillos, son instrumentos que ayudan al artesano forjador a elaborar bellos diseños cargados de una fantasía asombrosa. Algunas de estas piezas de artesanía se pueden observar en el Museo de la Forja de Huete que alberga obras de herrería de gran interés, vistosidad y valor artístico.
Artesanía en Forja de José Manuel Sánchez Torrijos Herreria Hermanos Moreno Cerrajeria Torres Castillo
|