15 de agosto de 2023

CEDER Alcarria Conquense contribuye a la adaptación digital del medio rural

El objetivo es aprovechar las nuevas oportunidades que surgen a nivel local, a través de las tecnologías digitales, de telecomunicaciones, las innovaciones y el mejor uso del conocimiento

CEDER Alcarria Conquense está llevando a cabo 15 talleres de alfabetización digital en situaciones de Pandemia, financiados por la Medida 19 LEADER del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2022, para mejorar la capacitación de la población del territorio en el uso de las tecnologías de la Información y la Comunicación, y al mismo tiempo fomentar la inclusión social de los colectivos más vulnerables en materia de formación digital.

Estos talleres, de ocho horas de duración, dieron comienzo el pasado 3 de agosto en Villanueva de Guadamejud y han continuado en Albendea, y en Buciegas, y en lo que queda de mes se van a realizar en las localidades de Cuevas de Velasco, Garcinarro, Leganiel, Tinajas y Canalejas del Arroyo. Para el mes de septiembre están previstos en Torrejoncillo del Rey, en Torralba, y en cinco localidades más pendientes de confirmar.

En cuanto al contenido, los talleres ofrecen formación en el uso de dispositivos móviles y las principales aplicaciones de uso cotidiano, WhatsApp, redes sociales, etc.; uso básico del ordenador, correo electrónico, navegación por Internet, compras online; comunicación a través de videollamadas o videoconferencia y herramientas más utilizadas como Zoom Google Meet; y tramitación electrónica para instalar y utilizar los certificados digitales o realizar trámites y gestiones por Internet.


Todas las imágenes

fullstackit
fullstackit